Frutas de temporada de Ibiza: Membrillo

A finales de octubre, el membrillo, muy adaptable, alcanza la madurez en Ibiza.

Translated by

El membrillo es una fruta dorada y fragante que madura en los árboles de la campiña ibicenca entre octubre y noviembre . Aunque a menudo es desconocido para los visitantes, ocupa un lugar preciado en la tradición y la gastronomía local.

Cultivado originalmente en Oriente Medio y la cuenca mediterránea, el membrillo se ha cultivado en España durante siglos. El suave clima otoñal de Ibiza proporciona las condiciones ideales para esta fruta resistente y aromática.

Si bien España es uno de los principales productores del mundo, el membrillo de Ibiza se disfruta principalmente a nivel local o se elabora con él la apreciada pasta dulce conocida como dulce de membrillo.

El membrillo rara vez se come crudo debido a su textura dura y sabor ácido. Sin embargo, al cocinarlo, se ablanda, se vuelve rosado y desarrolla un aroma y sabor floral y meloso, adquiriendo una textura cremosa y cremosa. Es notablemente rico en fibra, vitamina C y antioxidantes.

Gracias a su alto contenido en pectina, es ideal para conservas, pastas y jaleas. En Ibiza, se suele transformar en mermeladas, jaleas y licores, o se sirve con queso para crear un postre delicioso.

Cómo disfrutar del membrillo:

- Cocido: Cocinar a fuego lento hasta obtener gelatina, pasta o compota; su alto contenido en pectina le da un cuajado perfecto.
- Maridaje: El clásico queso con membrillo es una visita obligada.
- Postre: Escalfar con miel y canela para un bocadillo cálido y especiado.

Recordar :

- Cocine siempre el membrillo, ya que es demasiado duro y astringente para comerlo crudo.
- Nunca consumir las semillas ya que contienen compuestos cianogénicos.
- Elija frutas firmes, de color amarillo y con un fuerte aroma floral.

Consejo destacado de Ibiza : Para un sabor auténtico, busque dulce de membrillo artesanal en mercados locales como el Mercat Vell en la ciudad de Ibiza, perfecto combinado con algunas lonchas de queso manchego y un vaso de hierbas ibicencas.

Antes de irnos, veamos su uso en un dicho común español que captura su naturaleza complementaria: "No te preocupes, encontrarás a alguien. A todo membrillo, un queso ".

Imágenes | RaKr_2 y Emilian Robert Vicol, Pixabay

Contenido relacionado