Ibiza es una isla pequeña, apenas mide 40 x 20 km, así que cualquiera que sea tu destino, ¡no te va a llevar mucho tiempo! Por carretera son 16,5 km desde la ciudad de Ibiza a la segunda más importante, San Antonio y 15 km a la tercera, Santa Eulalia.
Así que anímate a salir de ruta, Ibiza es una isla bonita de verdad y bien merece la pena explorarla en coche, en autobús ¡o incluso en barco!
Empresas de alquiler de coches en Ibiza
Estas compañías de alquiler de coches seleccionadas ofrecen coches, scooters y motos a precios que se adaptan a todos los bolsillos y con el mejor de los servicios.
Puedes encontrar más información, por ejemplo, sobre las normas del tráfico y las opciones de aparcamiento en Consejos vacacionales - moverse por Ibiza.
Traslados aeropuerto
La manera más fácil y cómoda de ir desde el aeropuerto hasta tu alojamiento es mediante un traslado privado del aeropuerto. Elige entre vehículos estándar o de lujo solo para ti y tu grupo o en servicio de shuttle, que compartirás con otras personas para reducir costes. Encuentra más información sobre los traslados del aeropuerto aquí.
Taxis
Si sois 3 o 4 personas viajando, el taxi puede ser un medio de transporte cómodo y relativamente económico. Se puede parar un taxi a cualquier hora del día y de la noche si lleva la luz verde encendida. Los taxis llevan un taxímetro como sistema de tarificación (similar al resto de España).
Durante los últimos años, Uber está disponible en Ibiza, se reserva el viaje a través de la aplicación a un precio acordado. Tienen un sistema de precios dinámico dependiendo de la disponibilidad, puede ser más barato o más caro que un taxi.
Aquí puedes consultar las tarifas del taxi, los números de teléfono, descargarte su app y más.
Autobuses
La isla disfruta en verano de un servicio regular de autobuses que llega a todas partes. Hay conexiones cada media hora entre las poblaciones más importantes, y durante la temporada de verano, los autobuses también te conectan con muchas playas. Por la noche, el discobus toma el relevo transportando a la gente de fiesta hacia las principales discotecas y localidades.
Los autobuses tienen aire acondicionado y es un medio de transporte muy económico. Altamente recomendables. Pregunta en tu alojamiento para más información.
Para conocer los horarios actuales, visita la página web del Consell de Ibiza.
Los autobuses son gratuitos para los residentes de la isla. Fue una iniciativa durante la pandemia y el gobierno español prolongó la medida para fomentar el uso del transporte público por motivos medioambientales. Pero aunque tengas que pagar, los precios son muy bajos.
Puedes encontrar más información, incluidas las ubicaciones de las estaciones de autobús en las ciudades grandes en Consejos vacacionales - moverse por Ibiza.
Ferry
Rutas de ferry Península/Mallorca <-> Ibiza
Durante todo el año, hay servicio regular desde la Península (Barcelona, Valencia y Denia) y la isla vecina de Mallorca, ofrecidos por las compañías marítimas Trasmediterranea, Balearia y HNV. En estos grandes barcos, también puedes transportar tu vehículo. La estación marítima se encuentra en Ibiza ciudad, al final del dique de Marina Botafoch (Google maps).
Ferries Formentera <-> Ibiza
El ferry low cost Aquabus conecta Ibiza ciudad (todo el año), Playa d'en Bossa y Figueretas (de mayo a septiembre) con el puerto de La Savina en Formentera. Es importante destacar que Aquabus solo transporta pasajeros (más equipaje, bicicletas y animales de compañía).
Las grandes compañías Balearia y Trasmapi realizan el trayecto varias veces al día desde el puerto de Ibiza ciudad a Formentera, durante todo el año. Para llegar desde el aeropuerto hasta el puerto, puedes tomar un taxi o autobús. En algunos de los ferries también puedes transportar tu coche, moto o bicicleta. La estación marítima está situada en el centro de Ibiza ciudad (Google maps).
También hay muchas excursiones en barco a Formentera desde diferentes zonas turísticas de la isla.
Ferries a playas cercanas, al mercadillo hippy de Es Canar y otras excursiones
Desde la mayoría de zonas turísticas, pequeños ferries conectan con las playas cercanas varias veces al día, p. ej.: desde San Antonio a todas las preciosas playas de la costa occidental como Cala Bassa, Cala Conta o Cala Salada o desde Ibiza ciudad a Cala Llonga, Figueretas y Playa d'en Bossa.
También puedes disfrutar de bonitas excursiones en barco, por ejemplo, al mercadillo hippy de Es Canar, al islote mágico de Es Vedrà o navegar en grandes goletas o ir subiendo y bajando de playa en playa. Pregunta en tu alojamiento para más información o encuentra las excursiones en barco recomendadas por la costa de Ibiza y Formentera aquí.
Viajar con tu propio coche/caravana
A partir del verano de 2025, el Consejo Insular de Ibiza ha introducido una normativa limitando la cantidad de vehículos que podrán circular por Ibiza entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Impone un límite al número de vehículos, tanto privados como de alquiler, que pueden llegar por ferri desde la Península o Mallorca. Esta medida pretende aliviar la presión en la red de carreteras y proteger el ecosistema de la isla durante la temporada alta.
Las autoridades han establecido un cupo para el número de vehículos de visitantes permitidos en las carreteras de Ibiza con fines turísticos en un día determinado. Cualquier persona que viaje a Ibiza con su vehículo deberá asegurarse de haber reservado plaza en el cupo, incluso si entran en la isla antes del 1 de junio. Se puede hacer online:
- A través de la compañía de ferris si traes tu vehículo.
- A través de una plataforma online facilitada por el Consejo Insular de Ibiza si alquilas un vehículo o entras con tu vehículo desde fuera de la isla. (Se espera que está disponible online a partir del 21 de mayo).
- La inscripción conllevará el pago de una tasa de 1 euro al día.
Los vehículos con residencia fiscal en Ibiza están exentos de esta obligación. A las motos no se les aplicará esta normativa en 2025. En el caso de caravanas y autocaravanas, además de un espacio en el cupo, se exigirá una reserva y prueba de estancia en un camping autorizado. Además, se prohibirá aparcar en terreno rural y se impondrán cuantiosas multas a los infractores.