A menudo no nos percatamos de la belleza y la naturaleza que nos rodea en Ibiza y Formentera. Observamos las hermosas flores, las verdes colinas y los majestuosos árboles que forman parte del paisaje diario, en ocasiones sin pararnos a pensar en su significado o propósito.
BiBo Park es una oportunidad para cambiar eso. Ubicado a las afueras de Sant Rafel, en la carretera de Ibiza a San Antonio, es un hermoso oasis ajardinado que cuenta una historia fascinante sobre nuestro hábitat natural y nos enseña cómo la biotecnología puede ayudarnos a prosperar.
El parque está dividido en hábitats, que muestran la flora y la fauna presentes en los distintos entornos, junto con las últimas innovaciones en biotecnología creadas para apoyar nuestro ecosistema.

Acompañada por mis padres, dos entusiastas de la jardinería, fuimos guiados expertamente por Mónica, parte del equipo de Bibo Park, especializado en la flora de nuestras islas.

Nuestra primera parada fue en el fotobiorreactor. Un artefacto de aspecto un tanto peculiar, que en realidad alberga millones y millones de microalgas que le dan su característico color verde. Estos diminutos organismos son capaces de realizar la fotosíntesis y, por lo tanto, producir el oxígeno vital tanto para nosotros como para nuestros alimentos. Escuchar esto fue como volver a la clase de ciencias del colegio, y fue fascinante ver el proceso ante nuestros ojos.

Mientras recorríamos el parque, Mónica nos explicó que algunas flores y plantas necesitaban condiciones tan precisas para crecer que sólo se encontraban en el parque y en algunos lugares muy específicos de la isla. También nos invitó no sólo a tocarlas, sino también a probar algunas de ellas. Fue increíble sentir las diferentes texturas y descubrir los sabores. Algunas eran suaves, casi como la gamuza, mientras que otras tenían un sabor dulce, como el limón, o tan salado que no haría falta añadir ningún condimento si formaran parte de un plato.

También nos habló de esta belleza, la Nerium oleander, comúnmente conocida como adelfa. Quizás la hayas visto en las calles de Ibiza, pero ¿sabías que no es solo una flor bonita? De hecho, ayuda a reducir la contaminación del aire causada por los coches.

BiBo Park cuenta con su propia máquina de agua atmosférica de alta pureza. Esta máquina captura la humedad del entorno verde del parque para crear agua 100 % sostenible. El resultado: el agua con el sabor más puro que jamás hayamos probado.

El parque también es hogar de lagartijas, abejas y muchas ranas, cuyos croares resuenan por todo el lugar. ¡Para ser tan pequeñas, arman un gran alboroto! Aunque quizá se deba a que disfrutan de una vida muy placentera, chapoteando en sus vibrantes estanques verdes llenos de algas.

Como era de esperar, no nos acercamos demasiado a las abejas, pero Mónica nos explicó que estas casas eran en realidad la forma original de las colmenas antes de evolucionar a las estructuras más modernas y vistosas que conocemos hoy en día.

Decidimos hacer algo de ruido con la siguiente y extraordinaria atracción del parque: un dispositivo orquestal basado en el uso de suculentas. Biotecnología en su máxima expresión: se trata del primer piano vegetal del mundo, que crea una conexión increíble entre el ser humano y la planta. Estas plantas vivas actúan como antenas biológicas y, con cada suave toque, emiten una nota diferente.

Un parque musical que, a pesar de que todos pasábamos de los 40 años, nos hizo reír como si fuéramos niños.

Antes de irnos, nos invitaron a visitar el último oasis del jardín. Lleno de impresionantes bonsáis y palmeras altas, nos regaló una última vista del asombroso espacio natural que ha florecido y prosperado aquí. Y, por supuesto, no podíamos marcharnos sin despedirnos y dar las gracias como es debido: abrazando un árbol con todo el corazón.

BiBo Park, el único centro botánico de biotecnología de Europa, es un espacio educativo y divertido para todas las edades. Las visitas guiadas están incluidas en el precio de la entrada, y además se organizan talleres y eventos especiales a lo largo del año. Las noches de los jueves y viernes se puede disfrutar del espectáculo Astro Magic Light, que ilumina el jardín con una magia especial.

Dos veces al mes en el Starlight Park, se realiza una charla sobre astronomía en una pantalla gigante, junto con la oportunidad de observar diferentes cuerpos celestes y aprender sobre los mitos y leyendas del cielo nocturno.