Inmersiones nocturnas con supermodelos: el encantador de pulpos de Ibiza

El científico ciudadano Hidde Juijn se une al desafío Sea Shepherd.

Aunque Ibiza es mundialmente famosa por sus playas, discotecas y vida nocturna, existe otro mundo mágico al que solo se puede acceder buceando. Es un reino con interminables campos de posidonia, montañas y dunas bellamente talladas, y criaturas sobrenaturales que emergen de la arena y flotan en la oscuridad.

En otras palabras, ¡un lugar misterioso lleno de agua cristalina y repleto de vida que supera la imaginación!

El fotógrafo submarino, fan de los pulpos y científico ciudadano, Hidde Juijn, es un hombre del renacimiento marino con una misión: proteger y salvar al pulpo.

La próxima odisea del octoparazzo holandés es participar en el reto "Fit for the Ocean", organizado por la ONG Sea Shepherd (ver al final del artículo)

Al donar, apoyas directamente la campaña vital de Sea Shepherd.

https://donor.seashepherdglobal.org/page/fit-for-the-ocean-25?fundraiser=NAPZCGSX&member=SNTDJTQX


El pulpo común

El pulpo común

Hidde Juijn, de origen holandés, llegó a Ibiza en la década de 1970, donde comenzó a desarrollar su pasión por el esnórquel, el buceo y todo lo subacuático. Antes de establecerse en Ibiza con su familia en 2009, estudió y trabajó de fotógrafo, cámara y artista gráfico en Europa, Estados Unidos y Oriente Medio. Esta amplia experiencia le ha sido muy útil en su afán por explorar las aguas de la isla y sus maravillas.

A partir de 2004, empezó a fotografiar pulpos y sepias locales durante sus vacaciones aquí. Desde que se mudó a Ibiza, ha ido dedicando cada vez más tiempo a su afición submarina, hasta el punto de que ahora sale dos o tres veces a la semana durante todo el año.

El pulpo de manchas blancas

El pulpo de manchas blancas

Hidde se refiere a las aguas que rodean la Isla Blanca como "El Reino de Yabisa", un término que evoca las prístinas condiciones acuáticas que prevalecieron durante siglos. En cuanto a la cala que eligió para convivir con los cefalópodos, la llama "Bahía de los Moluscos".

"Adentrarse en el mar al atardecer y bucear a la luz de la luna es una forma única y relajante de observar a todos estos extraordinarios residentes. Cada noche es diferente. Permanezco en el agua unas dos o tres horas. Después de un rato, conoces a los pulpos locales. Algunos te acogerán en su mundo y te mostrarán sus rutinas diarias y habilidades de supervivencia. Algunos incluso se convierten en 'supermodelos' que dominan la cámara."

La sepia

La sepia

"En las aguas de Ibiza, se pueden encontrar cinco cefalópodos diferentes", continúa explicando. "El pulpo común, el pulpo de manchas blancas, la sepia común, el calamar y el más pequeño, y quizás el más hermoso de todos: el calamar bobtail enano. Cada uno es un maestro del camuflaje y, a veces, muy difícil de ver, incluso cuando lo tienes delante".

Después de todos estos años, sigue asombrado por la singularidad de estas maravillas del Mediterráneo. "Con su personalidad y carácter, estos extraordinarios y siempre cambiantes habitantes submarinos me siguen fascinando. Después de cada inmersión nocturna, salgo del mar con una gran sonrisa, lleno de energía para mi próxima aventura en esta vida nocturna casi desconocida de Ibiza".

El calamar bobtail enano

El calamar bobtail enano

En el camino, fundó el exclusivo y algo esquivo "Club de los Cefalópodos". Su manifiesto: respetar y proteger a los pulpos y su hábitat, y dar testimonio de su excepcional capacidad de camuflaje, su engañosa belleza y su contorsionismo. Por último, pretende recordarles a estas silenciosas criaturas de forma cambiante que siempre deben desconfiar de los humanos, con la esperanza de sobrevivirnos y, por último, reunirse con sus congéneres en el espacio exterior.

El calamar europeo

El calamar europeo

Como científico ciudadano, Hidde ha colaborado con sus imágenes para la investigación y la concienciación de las siguientes organizaciones:

Laboratorio de Comportamiento de los Cefalópodos (CBL) / Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) / Instituto de Investigaciones Marinas (IMM) / National Geographic / Sea Shepherd International

el Salvador

Salvador

En esta situación, también ha documentado, durante cinco meses, la historia de un pulpo muy especial al que ha apodado Salvador. Con nada menos que nueve tentáculos completamente funcionales (¡una primicia mundial!), Salvador es una superestrella entre la comunidad científica mundial.

El mensaje final de Hidde no podría ser más simple: ¡Los cefalópodos son geniales!


La próxima aventura del octoparazzo holandés es participar en el desafío Fit for the Ocean, organizado por la ONG Sea Shepherd (una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la conservación marina, dedicada a defender la vida salvaje y proteger los océanos del mundo de la explotación ilegal y la destrucción ambiental)*. Su contribución: bucear 5 km de noche y navegar 15 km en kayak por la costa de Ibiza.

*El Mediterráneo no solo es el mar más sobrepescado del mundo, sino también uno de los más amenazados: cada día, 730 toneladas de plástico entran en sus aguas, obstruyendo la delicada cadena alimentaria, y la pesca ilegal está muy extendida.

Únete a Ibiza Spotlight haciendo tu donativo aquí:

https://donor.seashepherdglobal.org/page/fit-for-the-ocean-25?fundraiser=NAPZCGSX&member=SNTDJTQX

Sigue las aventuras submarinas de Hidde en Instagram.

Contenido relacionado