En los últimos años, el concepto de nomadismo digital se ha vuelto cada vez más popular, ya que cada vez más profesionales optan por carreras profesionales independientes de la ubicación.
Gracias a su Internet de alta velocidad fiable, su coste de vida asequible y un clima mediterráneo envidiable, España se ha convertido en un imán para los teletrabajadores (sus visados para nómadas digitales se remontan a 2023).
De hecho, a partir de 2025, se la ha calificado como el mejor destino del mundo según algunos índices. A lo largo de 2024, las autoridades españolas concedieron un total de 27 875 visados a nómadas digitales (según los datos publicados por el Observatorio de la Inmigración en España).
¿Quién puede solicitarlo?
Los ciudadanos de la UE no pueden solicitarlo, ya que pueden pedir directamente la residencia. El objetivo principal del visado para nómadas digitales de España son los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE, incluidos británicos, americanos, canadienses, australianos y neozelandeses.
Los solicitantes pueden elegir entre dos vías: solicitar un visado de un año a través del consulado español en su país de origen o entrar en España como turistas y solicitar un permiso de residencia de tres años antes de que caduque la estancia inicial de 90 días.
Requisitos de visado para nómadas digitales
Dónde conseguir un visado para nómadas digitales en España
Puedes solicitar el visado de nómada digital de España directamente a través del consulado o la embajada española en tu país de origen u online. Los documentos que debes presentar incluyen el formulario de solicitud, tu pasaporte, seguro de salud, así como CV y carta de presentación.
Es importante destacar que los solicitantes no deben haber residido en España durante los cinco años anteriores a su solicitud.
Para poder optar al visado, deberás demostrar que eres un profesional cualificado o tener al menos tres años de experiencia en tu campo.
Tu acuerdo de teletrabajo debe ser estable, ya sea un contrato de tres meses con una empresa (que haya estado operativa durante al menos un año) o prueba de clientes a largo plazo como autónomo.
Existen dos opciones:
Teletrabajo: el empleado deberá trabajar para una empresa o empresas situadas fuera de territorio nacional.
Actividad profesional: el trabajador deberá trabajar para una empresa ubicada en España con la condición de que la actividad no supere el 20 % de su actividad profesional total.
Por último, los nómadas digitales que quieran vivir en España deberán demostrar que ganan suficiente dinero para ser autosuficientes. El umbral de ingresos está fijado actualmente en el 200 por ciento del salario mínimo mensual del país, equivalente a 28.000 euros al año. En el lado positivo, durante los cuatro primeros años de tu estancia, los pagos del impuesto sobre sociedades se reducirán del 25 % al 15 %.
El visado para nómadas digitales de España tiene una validez inicial de 12 meses y puede renovarse hasta cinco años. Para mantener el visado, los titulares no podrán ausentarse del país durante más de seis meses al año. Una ventaja es que les permite solicitar una tarjeta de residencia, con la que podrán viajar por toda la Unión Europea mientras viven en España.
Solo recuerda que: tanto si te atrae el estilo de vida o las posibilidades de residencia en la UE a largo plazo, es aconsejable comenzar el proceso de solicitud pronto, ya que los tiempos de tramitación pueden variar considerablemente entre consulados (normalmente se tarda entre 15 y 45 días).
Nota: Debido a la complejidad del proceso de solicitud, problemas con el idioma y relacionados, como obtener un NIE*, se recomienda encarecidamente a los solicitantes que reciban asistencia jurídica de empresas especializadas en este campo.
*En España, un NIE es el Número de Identificación de Extranjero. Único, personal y exclusivo, identifica a los ciudadanos no españoles en España para fines administrativos, económicos, profesionales y sociales. Un extranjero en España deberá tener un NIE al interactuar con las autoridades españolas independientemente de que sean ciudadanos de la UE o de fuera de la UE.
Espacios de coworking
Aunque muchos nómadas digitales prefieren trabajar desde casa, Ibiza cuenta ahora con varios espacios de trabajo conjunto o coworking ideales para trabajar en línea y establecer contactos con otros profesionales.
En Ibiza ciudad y alrededores
El más destacado es theHub, situado en la carretera Ibiza-Santa Gertrudis, a pocos minutos en coche de la ciudad de Ibiza. Con un diseño muy bonito y gran cantidad de plantas tropicales, este cómodo y moderno espacio diáfano ofrece todo lo necesario para trabajar de forma remota.
Además de Internet de alta velocidad, instalaciones de primera clase y amplio aparcamiento, theHUB se distingue por incluir ventajas de estilo de vida a cada abono. También sirve excelente café y deliciosa comida saludable y ofrece un programa de bienestar, además de una comunidad próspera, eventos regulares, un estudio de música y una sala para podcasts.
Una novedad interesante de este año en theHUB es la introducción de Work From Ibiza, una solución integral de estilo de vida a distancia para turistas y viajeros que buscan una experiencia de trabajo y ocio eficiente.
Abierto a trabajadores en solitario, familias, equipos e incluso empresas a gran escala, cada paquete Work From Ibiza combina ventajas de trabajo, estancia y ocio, proporcionando todo lo necesario para una estancia productiva y agradable en la isla con una gama completa de servicios de hostelería y conserjería para ofrecer el máximo equilibrio entre trabajo y vida privada en Ibiza.
The Business Space (con dos ubicaciones en Ibiza ciudad en Vara del Rey e Ignacio Wallis)
¿Necesitas más información?
Los siguientes sitios son útiles:
https://citizenremote.com/ (en inglés)
https://visaguide.world/digital-nomad-visa/ (en inglés)
Consulta también los grupos de Facebook de nómadas digitales en España
Las ventajas
Convertirse en un nómada digital con base en Ibiza tiene evidentes atractivos. De acuerdo, el coste de vida en las Islas Baleares es mucho más alto que en otras partes de España, pero los siguientes factores cuentan firmemente a su favor:
- El clima: en la isla hace buen tiempo todo el año.
- La velocidad de Internet: en general adecuada, incluso en zonas remotas.
- El fácil acceso al resto de Europa.
- Una comunidad internacional bien establecida.
- Las oportunidades de negocio. Relacionarse con compañeros de trabajo puede abrir nuevas puertas inesperadas.
Los futuros nómadas digitales interesados en instalarse en Ibiza deben sopesar cuidadosamente todas las posibles ventajas y desventajas antes de dar el salto. No hay duda de que puede ser un desafío vivir en un lugar que sufre grandes cambios estacionales. Por eso, probablemente atraerá más a quienes ya tienen un negocio lucrativo y bien establecido.
Pero no dejes que eso te desanime. Solo tienes que seguir el rastro de todos los nómadas de la era predigital que vinieron aquí y se enamoraron perdidamente de Ibiza.