Reseña del restaurante: Hell's Kitchen Ibiza 2025

Gordon Ramsay trae un poco del brillo y espectáculo estadounidense a Playa d'en Bossa.

En una de las mayores sorpresas del verano de 2025 en Ibiza, la apertura de Hell's Kitchen, el primer enclave europeo de la cadena de restaurantes estadounidense del famoso chef Gordon Ramsay, ha añadido un toque de lujo a las opciones gastronómicas del recientemente renovado The Unexpected Hotel en Playa d'en Bossa.

Se trata de una extensión del concurso culinario del mismo nombre, en el que chefs experimentados se enfrentan a una serie de desafíos bajo presión, hasta que queda una persona ganadora, que se lleva un importante premio en metálico y la oportunidad de ocupar el puesto de chef principal en uno de los restaurantes de la franquicia.

Gran parte de la fórmula del programa de televisión se muestra en Hell's Kitchen Ibiza: la estética del equipo rojo contra el equipo azul, el menú familiar y la cocina completamente abierta, donde los comensales pueden observar a los chefs del restaurante preparando enérgicamente su comida, se trasladan al complejo de vacaciones más popular de Ibiza.

De la misma manera, el ADN de la serie de televisión se refleja en la carta, que consiste en platos inspirados en el programa y algunos clásicos británicos, enriquecidos con ingredientes y recetas locales favoritas; en el caso de Ibiza, esto significa tortilla española, pulpo a la parrilla y carabineros, los enormes camarones escarlata que habitan el Mediterráneo.

Las influencias son verdaderamente internacionales, satisfaciendo prácticamente todos los paladares. (Aunque los vegetarianos podrían sentirse un poco excluidos…)

Pero, ¿es realmente bueno? ¿Acaso la motivación y la persuasión del chef Ramsay han logrado unos platos dignos de arriesgar la impresionante reputación del famoso restaurador? Descubrámoslo juntos.


La primera parada de nuestros viajes es siempre el bar de cócteles, donde nos encanta mojarnos los labios con las preparaciones más tentadoras, y el bar de Hell's Kitchen es un destino privilegiado por sí mismo, con un aire cosmopolita de gran ciudad.

Nuestras elecciones fueron: Notes from Gordon: una mezcla afrutada a base de ginebra con una selección de palabras motivadoras del chef Ramsay envueltas en una bandera británica. Un Red Eye Old-fashioned clásico, muy seco y ahumado. Y, el más intrigante y original del trío, el Thyme Traveller, una combinación de tequila infusionado con tomillo, nuestro digestivo local favorito, Hierbas Ibicencas, coronado con un flotador de Muga Rioja. Pruébalo, te sorprenderá gratamente.


Después de compartir juntos un delicioso pan caliente, disfrutamos de una selección de entrantes impresionantes.

Los carabineros, cubiertos con ajo crujiente y un toque de salsa Hellfire, son una versión de lujo del clásico español, las gambas al ajillo.

La salsa Hellfire de HK es una mezcla diabólica de salsa Valentina, Tabasco, salsa americana y pimientos del piquillo rojos, todo en las cantidades justas para deleitar tus sentidos, sin llegar a prenderle fuego a tu cabello.

Las vieiras perfectamente salteadas sobre una cama de puré de maíz con lardones de tocino estofados, chalotas encurtidas y microhierbas son un clásico de HK y, justificadamente, uno de sus platos más solicitados.

Incluso la humilde ensalada César de HK es sorprendentemente contundente, con deliciosos crujientes de parmesano, picatostes crujientes y una salsa apimentada que hormigueaba la lengua.

El entrante estrella, sin embargo, fue el exquisito risotto de cola de langosta con mantequilla, limón e hinojo. Con el añadido de queso mascarpone, este plato era contundente, cremoso y casi hasta excesivo. Pero al fin y al cabo, esta es una cadena estadounidense, así que es lo que se espera.

El solomillo Wellington, plato estrella del chef Ramsay, estuvo totalmente a la altura de las expectativas. Muchos aspirantes al programa de televisión han recibido histriónicas reprimendas por parte del jefe por no haber logrado entregar un filet mignon perfectamente jugoso, envuelto en duxelles de champiñones y pasta, con un toque de demi-glacé de vino tinto. En nuestra ocasión no hicieron falta dramatismos. ¡Estuvo en su punto perfecto!

Igualmente, un filete de salmón con piel crujiente, cubierto con una ensalada de manzana ácida y servido sobre una cama de arroz glutinoso, acompañado de la salsa de curry verde tailandés más rica y verde, recibió la aprobación unánime.


Para el postre, el nivel de humedad se volvió a disparar con la llegada del jugoso pudín de toffee, coronado con una generosa bola de helado de vainilla. Desde las comidas escolares británicas hasta los banquetes reales, ya era hora de que este clásico de antaño regresara a las Islas Baleares en su versión más exquisita. ¡Absolutamente divino!

Otra opción muy satisfactoria fue una tarta de queso salada y suave de cuatro quesos, compuesta por queso de Burgos, mascarpone, gorgonzola y queso crema, acompañada de una generosa cucharada de salsa de frambuesa.


Sin embargo, la banda sonora de esa noche fue una selección poco acertada de remixes afro house de temas clásicos, reproducida demasiado alta y prácticamente inescuchable. Le restó valor a una experiencia gastronómica que, por lo demás, fue satisfactoria. Parafraseando las notas del sabio, “¡Mi abuela podría hacerlo mejor, y está sorda!”

El entretenimiento va rotando, así que no siempre será el mismo, pero el nivel de volumen se podría bajar fácilmente.


Hell's Kitchen ofrece platos complejos, con sabores intensos y porciones muy satisfactorias. El deseo de la cocina y el personal de servicio de mantener la merecida reputación de Gordon Ramsay es evidente, y todos los platos destacan por su calidad. Esperamos volver para ver cómo evoluciona la carta durante la temporada y descubrir qué platos fueron descartados...

¿Por qué no reservas una mesa y lo compruebas personalmente?

Contenido relacionado