Estás aquí

Crítica gastronómica: delicias de Oriente Medio en Noura

La cocina libanesa y la cultura mediterránea bailan al unísono en ME Ibiza Hotel.

Translated by

Hace más de 2.500 años, los colonos fenicios desembarcaron en Ibiza, consolidándose como la primera presencia humana conocida aquí. Constructores de barcos y marineros expertos, los fenicios abandonaron Ibiza aproximadamente en el 200 a. C., sin embargo, la evidencia muestra que la cultura, la ideología y la narración de la civilización se arraigaron permanentemente.

En el presente, el corazón de Fenicia es el Líbano actual.

Aunque esos antiguos marinos dejaron una marca indeleble en la isla que perdura hasta el día de hoy, quizás sea sorprendente que no se ofrezca más cocina libanesa aquí. Esto hizo que nuestra invitación al nuevo restaurante del hotel ME Ibiza, el Noura Lebanese Cuisine & Pool Bar, fuera aún más tentadora.

Noura llega a Ibiza con la reputación de ser un punto de referencia internacional en la cocina libanesa precedida por un emporio que cuenta con locales de alta calidad en París, Cannes y Mónaco.


La vista

Noura se encuentra en una zona ajardinada con exóticos árboles de paraguas y otras plantas novedosas. En otros rincones, las buganvillas rosas en macetas inyectan destellos de color.

Cada mesa está decorada con una hierba aromática diferente, envueltas en bolsitas rústicas: albahaca, romero, cilantro...

A nuestra izquierda, la bahía de S'Argamassa es una vista apacible. Disfrutamos de los últimos rayos de sol del día sobre un mar plato mientras un chico pasa por delante de nuestras miradas deslizándose sobre el mar con su tabla de SUP acompañado de su perro. De vez en cuando, un pez sale a la superficie creando una onda.

Un grupo de DJ se turnan para proyectar su arte auditivo en este lienzo tranquilo. Detrás de ellos, el sol se sumerge casualmente por debajo de Punta Roca en la lejana distancia. Una contradicción de términos: el escenario es un jardín de serenidad, pero irradia una energía innegable invisible a simple vista.


La MÚSICA AMBIENTE

El entretenimiento para la noche viene en forma de dos DJ, Aphrodite y SanRa. Este último realiza un set híbrido con micrófono y flauta mexicana. Los fanáticos de músicos electrónicos experimentales como Satori o Seth Schwarz tal vez quieran investigar más.

Su sesión nos lleva en un viaje a la luz de las velas a través de profundos sonidos etno, ocasionalmente desplegando bucles vocales y sus propios ad libs entrecortados. Escuchamos música de Anjunadeep, Diynamic y Do Not Sit, así como música más oscura en la mezcla.

El entretenimiento musical juega un papel importante en la experiencia Noura. Es posible que nos hubieran invitado otra noche con música en directo, concierto o una sesión de DJ más dinámica. Pero personalmente, estamos agradecidos de haber tenido la sesión de esta noche, que nos ha capturado con las vibraciones de Noura con precisión.


El banquete libanés

La cultura Mezze tiene tanto que ver con el aspecto social como con la comida, fomentando la conversación y la intimidad durante un festín de panes planos, salsas, verduras inmaculadamente preparadas y bocados carnosos.

En este sentido, Noura ha recreado la acogedora personalidad de un ambiente hogareño libanés, bajo las estrellas en la costa de Santa Eulalia.

Fiel a su forma, el hummus es suave y árabe, pero el moutabbal, la versión libanesa del baba ganoush, es prácticamente lo mismo. El puré de berenjena y la pasta de tahini crean una sensación cremosa y ahumada, acompañada de refrescantes bolitas de granada.

Otra sensación absolutamente de ensueño es el yogur natural con albaricoque seco y patatas fritas de verduras, sazonado con perejil.

Una gran sorpresa son los falafels. En Noura, estas tradicionales bolitas de frijoles fritos y garbanzos vienen con el ingrediente secreto de carne de cangrejo. Nos preguntamos si esta debe ser la pieza que falta en el rompecabezas: las bolas se vuelven más húmedas y satisfactorias.

Seguimos con más delicias por descubrir.

El samake harra es una salsa picante parecida a un pisto de tomates triturados, pimientos rojos, cebolla y cilantro, con el calor que proviene de la harissa. Luego está el taboulleh, una guarnición de hierbas picadas, tomate cortado en cubitos y zumo de limón, acompañado con aceite de oliva.

Los aperitivos más sustanciosos se materializan en forma de cordero picante y de salchicha de ternera, marinados en una llovizna de harissa y envueltos en semillas de sésamo. Además, también comemos albóndigas kebbe: carne de res, cordero y trigo fritos espolvoreados con piñones.

Le pedimos a nuestro camarero su recomendación de vinos. En una gama que a menudo se divide en rojos y blancos, la verdadera sorpresa llega cuando se nos presenta una botella fría de MYST, un rosado libanés.

Para nuestro asombro, el vino seduce por su finura y no es nada dulce. En cambio, está lleno de profundidad con notas de grosella roja, apaciguando ambos campos de la división rojo/blanco y lo suficientemente robusto como para no ser dominado por la comida. Un feliz compromiso en el sentido más auténtico.

Nunca somos de los que nos quejamos de demasiada comida, pero después de la variedad de Mezze, la selección de aperitivos antes de la comida, los platos principales ofrecen raciones muy generosas.

El primero es el kebab mixto, en el que las brochetas de pollo, cordero y kofte llegan literalmente en llamas. Enfriamos los tiernos trozos sumergiéndolos en el tzatziki de ajo y pepino que los acompaña antes de devorarlos.

Toda la mesa se maravilla con la segunda selección del menú, la lubina ligeramente rebozada, que se sirve con verduritas, lima fresca y su propia salsa pil pil.

Para terminar la noche, nos presentan cinco interpretaciones del postre característico del Líbano, baklava. Cada porción de pasta filo en capas, pistachos, almendras y miel tiene un sabor aromático distinto y una textura caramalizada.

La opción alternativa es el mouhalabieh, un pudín a base de leche con una constitución similar a la panna-cotta, pero que alberga un ramo floral de azahar y agua de rosas. Este sabor sutil contrasta con fuertes destellos de frutos rojos.

Y para limpiar la paleta, un trío de helado: rosa, pistacho y crema de leche. Cada cucharada es un eco de sabores que recordamos de antes en la sesión.

FOTOGRAFÍA | de Isa Flores


Combinando sabor con porciones considerables, un entorno romántico y un ambiente mágico, Noura Lebanese Cuisine & Pool Bar es una excelente adición al catálogo de restaurantes de Ibiza.

También hay que mencionar que los clientes pueden degustar la mayoría de los platos degustados anteriormente, en el surtido Menú Descubrimiento del restaurante a 78 € por persona, mínimo dos comensales. Se recomienda reservar con anticipación.

Puede que haya tardado en llegar, pero la cocina libanesa por fin ocupa el lugar que le corresponde en la Ibiza Fenicia.

Contenido relacionado